Estrategia Didáctica para Promover el Funcionamiento Ejecutivo y el Aprendizaje de laRespiración Celular en Estudiantes de Bachillerato

Este artículo tiene como objetivo presentar los resultados de una intervención pedagógica basada en la implementación de un Modelo Didáctico Analógico (MDA), diseñado para fomentar el funcionamiento ejecutivo y facilitar el aprendizaje de conceptos básicos sobre la respiración celular en estudiantes del Colegio de Bachilleres Guerrero, Plantel Chilpancingo que cursan las capacitaciones para el trabajo de Informática y Contabilidad. Se trata de una investigación en el área de la didáctica de la biología, sustentada en el modelo de aprendizaje cognitivo consciente sustentable; tiene un enfoque mixto, alcance descriptivo y utiliza como método un estudio de caso. La producción y recolección de datos se realizó mediante una escala autoinforme para evaluar flexibilidad cognitiva y memoria de trabajo (numérica y verbal), aplicada como pretest y postest, y tablas de conceptualización y correlación conceptual generadas durante la implementación del MDA. El análisis de datos se efectuó en dos niveles: estadístico descriptivo y análisis de contenido interpretativo de las producciones escritas y orales generadas por los estudiantes. Los hallazgos evidencianun impacto positivo de la estrategia didáctica enla autopercepción de las dos habilidades ejecutivas evaluadas. Sin embargo, se identificó un desempeño diferencial en el procesamiento y comprensión de la información científica en función de la capacitación que cursan los participantes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *